Santo Domingo, El presidente Luis Abinader ha asegurado que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) no enfrenta un déficit financiero, y afirmó que el Gobierno realizará un aporte adicional este año, como se hizo en el periodo anterior.
En los últimos días, el Senasa ha estado en el centro de la discusión pública debido a denuncias de la Fuerza del Pueblo, que alertaron sobre una "grave crisis financiera y gerencial". Según la oposición, esto podría poner en riesgo la sostenibilidad del sistema de salud dominicano, señalando problemas como la limitación de coberturas y demoras en la autorización de medicamentos y procedimientos.
A estas críticas se sumó el Colegio Médico Dominicano (CMD), que ha expresado su preocupación por los retrasos en los pagos a médicos y clínicas privadas por parte de la ARS Senasa.
El presidente Abinader respondió a estas inquietudes afirmando que "sencillamente se necesitan más recursos", y destacó que el Estado ya incrementó la cápita en 68 pesos para cubrir las necesidades actuales. Subrayó que estos recursos son esenciales para mantener la calidad del gasto en salud.
Las declaraciones del mandatario coinciden con la posición de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), que ha asegurado que Senasa, al ser una institución estatal, no puede enfrentar quiebras financieras.
Abinader también resaltó el crecimiento de Senasa bajo su administración desde agosto de 2020, insistiendo en que durante su gestión se ha dado un valor significativo al seguro familiar de salud, beneficiando a 2,400,000 dominicanos. Según el presidente, las críticas de la oposición buscan desmeritar estos logros y privar a millones de personas de su seguro de salud.
El mandatario concluyó reafirmando el compromiso del Gobierno de seguir fortaleciendo el sistema de salud, asegurando que los aportes adicionales son parte de una estrategia de gestión eficiente y responsable.