Santo Domingo, – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha reafirmado su compromiso con la seguridad de la información al recibir una recertificación en la Gestión de Seguridad de la Información bajo la norma ISO 27001:2022. Este logro extiende su alcance al crucial proceso de Administración del Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR).
El gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, destacó el esfuerzo continuo de la institución desde 2012 para mitigar riesgos y fortalecer la ciberseguridad en la región. La recertificación subraya el compromiso del BCRD de proporcionar a la nación un sistema de gestión de seguridad conforme a los estándares internacionales, preparándose así para enfrentar amenazas emergentes.
El proceso de auditoría externa, realizado por la entidad noruega Der Norske Veritas (DNV), valida que el BCRD cumple rigurosamente con los lineamientos establecidos por la norma ISO/IEC 27001:2022. Esta certificación destaca los esfuerzos del Banco Central para mantener a la República Dominicana dentro de los parámetros más altos de seguridad y autodefensa en el manejo de información.
Desde su primera certificación en 2012, el BCRD ha mantenido el cumplimiento de las normas internacionales en sus procesos de certificados de inversión, evolucionando continuamente para alinearse con las más avanzadas regulaciones en ciberseguridad.
La preparación para la auditoría fue coordinada por el Departamento de Seguridad Cibernética y de la Información del BCRD, en colaboración con varias dependencias internas, fortaleciendo así la confianza de las partes interesadas en la seguridad y privacidad de la información manejada por la institución.
Durante la ceremonia de entrega del certificado, el gobernador Valdez Albizu estuvo acompañado por destacados directivos del Banco Central, incluyendo al gerente Ervin Novas Bello, el director del Departamento de Sistemas de Pago Ángel González Tejada, el director del Departamento de Tesorería José Gabriel Perdomo López, y el director del Departamento de Seguridad Cibernética y de la Información Ruddy M. Simons Llauger.