Santo Domingo, El gasto del Gobierno en publicidad se disparó más de un 500% en el primer cuatrimestre de 2024, alcanzando los 3,121 millones de pesos en comparación con los 491 millones del mismo período del año anterior, según informó el movimiento Participación Ciudadana.
El capítulo dominicano de Transparencia Internacional señaló que estas cifras son históricas y, aunque se observó una disminución en 2025, el gasto se mantiene considerablemente elevado respecto al cuatrimestre de 2023, situándose en 2,445 millones de pesos.
Entre las instituciones que reportaron los mayores incrementos en sus gastos publicitarios se encuentran la Cámara de Diputados, el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES, el programa Supérate y el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL).
Participación Ciudadana ha manifestado su preocupación por la falta de transparencia en la contratación de publicidad gubernamental. No se han divulgado los criterios de selección, la distribución por medios, ni los objetivos de las campañas, lo que impide una adecuada rendición de cuentas conforme a la Ley No. 340-06 de Compras y Contrataciones.
Esta opacidad genera inquietudes sobre el uso adecuado del dinero público y la posibilidad de que se esté utilizando para fines electorales encubiertos. En respuesta, Participación Ciudadana ha instado a la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM) a publicar de manera inmediata todos los contratos de publicidad oficial correspondientes a los primeros cuatrimestres de 2023, 2024 y 2025. Asimismo, solicita un detalle completo de los montos contratados, los medios beneficiados, los objetivos institucionales y los criterios técnicos de selección.
Además, se demanda la justificación de cada contratación conforme al Decreto 1-24, emitido por el presidente Luis Abinader, que prohíbe la publicidad oficial con fines propagandísticos, políticos o electorales, y al Manual de Procedimientos de Excepción de la Dirección General de Contrataciones Públicas.