El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó su firme rechazo a la propuesta del Gobierno de fusionar los ministerios de Educación (Minerd) y de Educación Superior, Ciencias y Tecnología (Mescyt), calificándola como una medida improvisada y perjudicial para el sistema educativo nacional.
Desde la Mesa de Educación del Gabinete Técnico de Políticas Públicas del PLD, se argumentó que esta fusión responde a intereses contables, buscando redistribuir el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a la educación preuniversitaria entre ambas instituciones. Según el presupuesto aprobado para 2025, el Minerd recibiría un 3.8 % y el Mescyt un 0.28 %, alcanzando un total de 4.8 %.
El PLD advirtió que esta unificación subordina la educación superior a una estructura ya sobrecargada con importantes retos pendientes, como los resultados insatisfactorios en pruebas diagnósticas y evaluaciones nacionales e internacionales. Agregaron que asignar al Minerd la responsabilidad de regular y ejecutar simultáneamente la educación superior, sin recursos ni estrategias claras, solo agravaría las tensiones y debilitaría el sistema educativo en su conjunto.
Melanio Paredes, exministro de Educación, señaló que la medida carece de estudios técnicos, participación de los actores educativos y coordinación estratégica, calificándola como evidencia de improvisación gubernamental. "Esta propuesta pone en peligro la educación como un derecho social y un bien público", afirmó.
Por su parte, Alejandrina Germán, también exministra de Educación, calificó la fusión como "un retroceso y una vergüenza". Aseguró que la idea de fusionar ambos ministerios contradice los avances logrados en el sector educativo.
El PLD respaldó el llamado del Colectivo de Organizaciones Sociales y Profesionales a resistir esta iniciativa mediante la denuncia y movilización ciudadana, instando a la sociedad dominicana a defender los recursos y la calidad del sistema educativo nacional.