Un caso de criptografía que parecía imposible fue resuelto por Joe Grand, un reconocido hacker de hardware, quien logró recuperar la contraseña de una criptobilletera inaccesible durante más de una década. Esta billetera, que contenía 43.6 bitcoins, equivalentes a unos 3 millones de dólares en la actualidad, estaba protegida por un archivo cifrado que se había corrompido en 2013.
El dueño de la criptobilletera, identificado como Michael para proteger su identidad, perdió el acceso tras usar la aplicación TrueCrypt para almacenar su contraseña generada por el gestor RoboForm. Este archivo sufrió una corrupción que imposibilitaba acceder a los fondos, cuyo valor en 2013 era de aproximadamente 4,000 dólares.
Joe Grand, quien ya había resuelto casos similares en hardware, se enfrentó esta vez a un desafío basado en software. Con la ayuda de un colega llamado Bruno, el experto descubrió un fallo en la app de RoboForm, activa hasta 2015, que vinculaba la generación de contraseñas con la fecha y hora del sistema del usuario.
Utilizando este descubrimiento, Grand y su equipo crearon un algoritmo capaz de recrear todas las contraseñas generadas por RoboForm en un rango de tiempo específico. Aunque Michael no recordaba la fecha exacta de creación, un movimiento previo en la billetera permitió acotar el marco temporal. Tras meses de pruebas, lograron recuperar la contraseña exacta generada el 15 de mayo de 2013, a las 4:10:40 pm (GMT).
El logro fue confirmado en noviembre del año pasado, devolviendo a Michael el control de sus bitcoins. Grand compartió los detalles técnicos del proceso en su canal de YouTube, mostrando cómo la paciencia y el ingenio técnico pueden superar barreras aparentemente insalvables.
Este caso subraya la importancia de contar con estrategias sólidas para proteger y recuperar accesos a criptomonedas, cuyos valores pueden transformarse significativamente con el tiempo.