Close Menu
TeleNoticiero
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
TeleNoticiero
Radio en Línea
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
TeleNoticiero
Home»Opinión»Dios vuelve a estar en tendencia

Dios vuelve a estar en tendencia

Opinión 9 de noviembre de 2025
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Los jóvenes están volviendo a hablar de Dios sin miedo ni culpa. Desde Rosalía hasta los llamados misioneros digitales, algo se mueve en el alma de esta generación.

No es nostalgia ni conservadurismo. Es un cambio de mirada. Después de años de ruido, ansiedad y pantallas, una nueva ola espiritual está floreciendo entre los jóvenes del mundo: más oración que selfie, más búsqueda interior que likes. Las cifras y los gestos comienzan a mostrarlo: los jóvenes del siglo XXI, criados entre algoritmos y saturados de estímulos, están redescubriendo la espiritualidad como refugio, sentido y equilibrio.

El fenómeno se ve con fuerza en los países del primer mundo, esos donde la religión parecía cosa del pasado. En España, por primera vez en cuarenta años, la proporción de católicos ha vuelto a subir: los menores de 34 años pasaron del 34 % al 42,8 % en apenas dos años. En el Reino Unido, la asistencia juvenil a la iglesia creció del 4 % al 16 %, y en Francia los bautizos de adultos aumentaron un 45 % durante la última Semana Santa. En Estados Unidos, un estudio del Barna Group detectó un incremento de 15 puntos entre los hombres de la generación Z que han hecho un compromiso personal con Jesús.

Los números todavía no anuncian una revolución, pero sí un despertar. Y lo interesante es que se trata de un movimiento que surge desde las mismas redes, la música, el arte y la cultura pop. Ahí está Rosalía, que con su nuevo disco LUX mezcla mística y modernidad, y confiesa haber descubierto que “el vacío que sentimos puede ser el espacio de Dios”.

También están miles de jóvenes que convierten TikTok en un espacio de oración y tutoriales para rezar el rosario, que llenan conciertos de grupos católicos como Hakuna, que organizan retiros espirituales con lista de espera y que se atreven a decir públicamente que creer ya no es motivo de vergüenza. Siguen, en cierto modo, el llamado del Papa Francisco a “hacer lío” y llevar la fe más allá de las paredes de la Iglesia.

El Vaticano lo ha entendido: este año organizó un encuentro con más de mil creadores religiosos digitales de 46 países, reconociendo que la evangelización del siglo XXI también pasa por el algoritmo.

Pero lo más significativo es que esta búsqueda de Dios no es solo volver a los templos físicos, sino reconectar con el alma. Los jóvenes están redescubriendo una fe que los inspira a actuar, a servir, a mirar el mundo con otros ojos. En un tiempo marcado por la ansiedad, la polarización y la soledad, esa búsqueda se convierte en un acto de sanación colectiva.

Quizás este renacimiento espiritual sea también una forma de resistencia. Creer o simplemente preguntarse por lo trascendente se ha vuelto un gesto contracultural frente al ruido, el consumo y la prisa. Es volver a mirar hacia arriba cuando todo alrededor parece perder sentido.

En República Dominicana, donde más del 90 % de la población dice creer en Dios, tenemos una oportunidad única: pasar de una religiosidad heredada a una espiritualidad vivida.

Que nuestros jóvenes también redescubran a Dios. No es una moda, es una necesidad: sentido, silencio, comunidad.

En esta sociedad dominicana del ruido, del entretenimiento y las redes, donde tanto buscamos lo fácil, mirar el cielo es un acto de rebeldía. Y quizás haya llegado la hora de que también aquí logremos con los jóvenes cambiar el chip.

Porque cuando una generación vuelve a hablar de Dios, no está retrocediendo: está recordando hacia dónde ir.

¡Comparte en tus redes!

Sigue leyendo Sobre Tema

Opinión By Redaccion

Despolitizar y refundar la educación dominicana un llamado urgente

Leer más
Opinión By Redaccion

¿Qué le preguntan a ChatGPT?

Leer más
Opinión By Redaccion

La democracia dominicana: Un legado para las próximas generaciones

Leer más
Opinión By Redaccion

Puerto Rico entre el derecho soberano y la realidad económica que representa la inmigración Dominicana en la Isla

Leer más
Opinión By Redaccion

La desconexión creciente entre la juventud dominicana y los partidos políticos tradicionales

Leer más
Opinión By Redaccion

Tratados internacionales y soberanía dominicana

Leer más
VISITAS SITIO WEB

Visitas al sitio

0

Aviso Importante

Noticias Recientes

Leonel Fernández acusa al gobierno de “ineficiencia” tras apagón masivo en el país

12 de noviembre de 2025

Inicia juicio contra hombre que agredió a la presidenta Claudia Sheinbaum en Ciudad de México

11 de noviembre de 2025

Comerciantes se niegan a recibir la moneda de 1 peso

10 de noviembre de 2025

Canadá aprueba adopción histórica de niña de 3 años por una relación poliamorosa de tres hombres

9 de noviembre de 2025

Dios vuelve a estar en tendencia

9 de noviembre de 2025

Venezuela pide a la ONU activar mecanismos para defender la paz ante amenazas de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025

Senado de EE.UU. se reúne de emergencia en intento por poner fin al cierre gubernamental más prolongado en años

9 de noviembre de 2025

Miles de dominicanos dejan el asistencialismo y se integran al mercado laboral, afirma Gloria Reyes

9 de noviembre de 2025
Siguenos en Nuestra Redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • WhatsApp
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp Telegram
© 2025 © 2024 TeleNoticiero. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Logo Instala nuestra app