Caracas – El Gobierno de Venezuela solicitó formalmente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que active sus mecanismos de protección y defensa de la paz, ante lo que calificó como una amenaza militar de Estados Unidos en el Mar Caribe bajo el pretexto de operaciones contra el narcotráfico.
El canciller Yván Gil denunció que las recientes acciones de las fuerzas estadounidenses, que incluyeron ataques a embarcaciones en aguas controladas o cercanas al país, representan una agresión directa a la soberanía venezolana y una violación al principio de no intervención establecido en el derecho internacional.
Gil recordó que la región fue declarada en 2014 como “zona de paz” por los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y advirtió que la presencia militar norteamericana pone en riesgo la estabilidad de todo el Caribe.
El gobierno venezolano pidió a la ONU y a otros organismos multilaterales intervenir diplomáticamente para detener lo que describió como un intento de intimidación y desestabilización regional, subrayando que su país continuará defendiendo el diálogo y la cooperación como vías para preservar la paz.
La solicitud se produce en un momento de tensión creciente entre Caracas y Washington, tras múltiples denuncias del Ejecutivo venezolano sobre presuntos planes de injerencia y control de sus recursos naturales.
