Santo Domingo.– La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Médicos (MEDICOOP) reafirmó su liderazgo en el sector cooperativo al suscribir un acuerdo de colaboración con la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), con el propósito de fortalecer el banco de sangre y desarrollar proyectos conjuntos en salud, educación y bienestar social.
El presidente del Consejo de Administración de MEDICOOP, doctor Hugo Bautista Martich, destacó la trascendencia de este paso para el país. “El banco de sangre es uno de nuestros proyectos más significativos, porque responde a una de las necesidades humanas más urgentes. Con esta firma damos el primer paso de hermandad y confianza, convencidos de que esta iniciativa no debe ser solo de MEDICOOP, sino un compromiso de todo el sector”, afirmó.
Bautista subrayó que la visión de MEDICOOP es consolidar un sistema cooperativo de salud capaz de dar respuesta a la creciente demanda de donantes, y valoró la integración de COOPNAMA como un aliado estratégico que fortalece este esfuerzo.
En el acto, el Dr. Erisson Feliz, vicepresidente del Consejo de Administración, y la Licda. Inocencia de la Cruz, resaltaron que la incorporación de la Cooperativa de Maestros representa un paso decisivo para enfrentar el déficit de donantes en el país.
Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de COOPNAMA, profesor Santiago Portes, expresó su satisfacción por unirse a esta iniciativa. “La Cooperativa de Maestros está de júbilo. Esperamos que esta firma sea como la misma sangre que abona las vidas humanas, porque segundo a segundo nuestros asociados están en busca de sangre, y muchos han partido por falta de este preciado líquido”, señaló.
El acuerdo fue firmado por el Dr. Hugo Bautista Martich, en representación de MEDICOOP, y por los profesores Santiago Portes y Lucas Figueroa Lapay, presidente y gerente general de COOPNAMA, respectivamente.
Con esta alianza, MEDICOOP reafirma su papel de vanguardia en el sector cooperativo, liderando proyectos que dignifican la vida y consolidan la cooperación interinstitucional como un motor de transformación social.