Santo Domingo, 23 de septiembre de 2025 – En medio de los desafíos políticos y sociales que enfrenta el país, el Gobierno del presidente Luis Abinader ha implementado políticas públicas que destacan por su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad. Estas acciones no solo buscan garantizar el ejercicio pleno de sus derechos, sino también promover una sociedad más equitativa y accesible.
Avances en inclusión laboral
Desde el inicio de su mandato, el presidente Abinader ha priorizado la inserción laboral de personas con discapacidad. Hasta marzo de 2025, más de 400 ciudadanos con diversas discapacidades han sido incorporados al mercado laboral, gracias a programas de sensibilización y capacitación impulsados por el Gobierno.
Apoyo económico a familias con hijos con discapacidad
En un esfuerzo por aliviar la carga económica de las familias con hijos con discapacidad severa, el Gobierno, a través del Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad, ha otorgado un subsidio mensual de RD$6,000 a más de 7,600 familias. Este apoyo ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de los menores y sus familias.
Leyes y reglamentos en favor de la inclusión
El presidente Abinader ha promulgado leyes clave para la inclusión de personas con discapacidad. En junio de 2023, promulgó la Ley 34-23, que establece políticas de atención, inclusión y protección para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA). Posteriormente, en julio de 2024, emitió el reglamento de aplicación de esta ley, que permite a los entes y órganos administrativos desarrollar programas de apoyo a personas con TEA.
Plan Nacional de Discapacidad
En julio de 2025, el presidente Abinader recibió de CONADIS el borrador del Plan Nacional de Discapacidad, el cual busca establecer una ruta clara y coordinada hacia una nación más accesible, equitativa y respetuosa de la diversidad. Este plan representa un hito en la historia institucional y social del país.
Apoyo a organizaciones sin fines de lucro
El Gobierno ha destinado recursos significativos para apoyar a asociaciones sin fines de lucro que trabajan en beneficio de la población con TEA. En 2024, CONADIS asignó fondos para financiar proyectos que ofrecen servicios como terapia de alimentación, evaluación en el autismo y otros servicios demandados por la población en distintas zonas del país.
Expansión de servicios de atención
En su compromiso con la inclusión, CONADIS ha proyectado para 2025 la expansión del Fondo Nacional de la Niñez y Adolescencia con Discapacidad a 5,000 personas. Además, se fortalecerá la red de Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL) y se optimizarán los procesos de certificación para el acceso a beneficios y servicios sociales. Asimismo, el CAID tiene entre sus principales objetivos la apertura de 25 unidades de intervenciones territoriales para acercar los servicios a las comunidades y reducir la lista de espera para terapia.
Conclusión
A pesar de los retos que enfrenta el país, el Gobierno del presidente Luis Abinader ha demostrado un compromiso tangible con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad. A través de políticas públicas, leyes y programas de apoyo, se está construyendo una sociedad más justa y equitativa para todos.
