Close Menu
TeleNoticiero
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
TeleNoticiero
Radio en Línea
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
TeleNoticiero
Home»Internacionales»Exigen Reconocer Territorio Peruano como Reserva Indígena Yavarí Mirim

Exigen Reconocer Territorio Peruano como Reserva Indígena Yavarí Mirim

Internacionales 24 de agosto de 2025
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
  1. Lima, Organizaciones indígenas de Perú han lanzado una alerta sobre la situación crítica que enfrentan los pueblos nativos en aislamiento ubicados en la frontera con Brasil, instando a que se declare oficialmente el territorio como la Reserva Indígena Yavarí Mirim. Las comunidades están amenazadas por actividades que ponen en grave peligro su supervivencia.

La Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) informaron que el territorio, situado en el departamento de Loreto, ha cumplido con todos los requisitos necesarios para ser reconocido como reserva indígena. Sin embargo, a pesar de tener todos los estudios técnicos concluidos desde el año pasado, el estado peruano aún no ha oficializado el reconocimiento.

La demora en la categorización, según ORPIO, expone el área a concesiones forestales, exploraciones petroleras y ocupaciones ilegales. Se han registrado más de 95,000 alertas de deforestación en los últimos dos años en la zona solicitada para la reserva.

La solicitud para declarar este territorio como reserva indígena fue presentada en 2003 y recibió una calificación favorable en 2013, con el reconocimiento legal para los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) en 2018. Existe abundante documentación que evidencia la presencia de estos pueblos, incluyendo testimonios, imágenes satelitales y estudios complementarios realizados por organizaciones especializadas.

Las organizaciones han denunciado que sectores opuestos a la creación de la reserva ejercen presión para detener el proceso, lo que aumenta el riesgo para la supervivencia de estos pueblos. Entre 2001 y 2024, se han perdido al menos 436 hectáreas de bosque en esta área, una pérdida que representa un riesgo extremo para la salud y seguridad de las comunidades en aislamiento.

El próximo 4 de septiembre, la Comisión Multisectorial, convocada por el Ministerio de Cultura, se reunirá para decidir sobre la categorización oficial de la reserva. ORPIO subraya que el proceso técnico-administrativo está completo, faltando solo la decisión política para garantizar la protección de este territorio y la supervivencia de sus pueblos.

¡Comparte en tus redes!

Sigue leyendo Sobre Tema

Internacionales By Redaccion

Senado ruso pide condenar amenazas de Estados Unidos contra Venezuela

Leer más
Internacionales By Redaccion

Siete detenidos en España por red internacional de narcotráfico entre Bolivia y España

Leer más
Internacionales By Redaccion

Inicia juicio contra hombre que agredió a la presidenta Claudia Sheinbaum en Ciudad de México

Leer más
Internacionales By Redaccion

Canadá aprueba adopción histórica de niña de 3 años por una relación poliamorosa de tres hombres

Leer más
Internacionales By Redaccion

Venezuela pide a la ONU activar mecanismos para defender la paz ante amenazas de Estados Unidos

Leer más
Internacionales By Redaccion

Senado de EE.UU. se reúne de emergencia en intento por poner fin al cierre gubernamental más prolongado en años

Leer más
VISITAS SITIO WEB

Visitas al sitio

0

Aviso Importante

Noticias Recientes

Siete detenidos en España por red internacional de narcotráfico entre Bolivia y España

12 de noviembre de 2025

Ethereum registra leve baja y se mantiene sobre los 3,400 dólares este 12 de noviembre

12 de noviembre de 2025

Leonel Fernández acusa al gobierno de “ineficiencia” tras apagón masivo en el país

12 de noviembre de 2025

Inicia juicio contra hombre que agredió a la presidenta Claudia Sheinbaum en Ciudad de México

11 de noviembre de 2025

Comerciantes se niegan a recibir la moneda de 1 peso

10 de noviembre de 2025

Canadá aprueba adopción histórica de niña de 3 años por una relación poliamorosa de tres hombres

9 de noviembre de 2025

Dios vuelve a estar en tendencia

9 de noviembre de 2025

Venezuela pide a la ONU activar mecanismos para defender la paz ante amenazas de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025
Siguenos en Nuestra Redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • WhatsApp
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp Telegram
© 2025 © 2024 TeleNoticiero. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Logo Instala nuestra app