Santo Domingo, – La Junta Central Electoral (JCE) ha revelado detalles sobre la próxima generación de cédulas de identidad que incluirán un chip criptográfico y permitirán la firma digital, además de estar fabricadas en policarbonato. Esta innovación fue confirmada por los directores de Cedulación e Informática de la JCE, Américo Rodríguez y Johnny Rivera.
Ante la expiración del contrato con los proveedores de materiales en 2023, la JCE decidió realizar una licitación pública internacional para adoptar tecnología avanzada en sus documentos de identidad. Según Rivera, el plástico anterior ya no cumplía con los estándares tecnológicos actuales, lo que hizo necesaria esta actualización.
Rodríguez explicó que el nuevo material, el policarbonato, hará que las cédulas sean más seguras y duraderas. "El policarbonato es un componente de última generación que permite la incorporación de chips electrónicos, convirtiendo nuestra cédula en un documento electrónico", destacó el funcionario.
El chip, que estará incrustado en cinco capas, contendrá información encriptada, similar a una caja fuerte para proteger los datos. Además, integrará una firma digital, ofreciendo un nivel adicional de seguridad.
Por otro lado, el chip incluirá un certificado de viaje que complementará al pasaporte, aunque no lo sustituirá. La inversión en estos nuevos documentos asciende a 9.4 millones de plásticos, con un costo aproximado de 630 pesos por unidad, según Rivera.
La renovación de las cédulas será gratuita y se organizará según el mes de nacimiento de cada ciudadano. Para facilitar el proceso, la JCE desplegará operativos móviles en empresas y comunidades, tanto en el país como en el extranjero. También se ofrecerá asistencia a domicilio para personas con dificultades de movilidad.
El proyecto cuenta con el respaldo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), asegurando que la nueva cédula cumpla con los estándares internacionales y sea reconocida globalmente. Rivera enfatizó que este es un paso hacia el futuro, diseñado para satisfacer las necesidades tecnológicas actuales y futuras.