Santo Domingo, – El ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, ha abordado las inquietudes generadas por el reciente aumento en los precios de los alimentos, haciendo hincapié en que estas variaciones son de carácter temporal.
El titular explicó que en la República Dominicana no existe regulación de precios y que el comportamiento de ciertos productos, como el pollo, puede ser influenciado por factores como el clima, situaciones fitosanitarias o un incremento en la demanda. Estas circunstancias, aseguró, son pasajeras y no exclusivas del país, ya que fenómenos similares se han observado en regiones como Estados Unidos.
En relación con las acusaciones de venta ilegal de combustibles, Bisonó afirmó no tener conocimiento específico de los casos en cuestión, pero solicitó más información al respecto. Destacó que cualquier irregularidad identificada por las autoridades competentes, como el SECOM, es rápidamente abordada y remitida a la justicia.
Por otro lado, el ministro subrayó el progreso en las relaciones comerciales con Japón, resaltando la diversificación de las exportaciones dominicanas hacia el país asiático en los últimos cinco años. Productos agrícolas nacionales han empezado a ingresar al mercado japonés, y se mantienen contactos estrechos en áreas tecnológicas, incluyendo los semiconductores.
Bisonó también enfatizó la estrategia de atraer inversiones de compañías asiáticas a la República Dominicana, aprovechando acuerdos como el Derecafta, el EPA, el CARICOM y los incentivos de las zonas francas. Estos beneficios permiten a las empresas acceder a un mercado global de más de 900 millones de consumidores con ventajas fiscales significativas.
"Estamos enfocados en posicionar a la República Dominicana como un centro industrial y comercial competitivo a nivel mundial", afirmó el ministro, reflejando su visión de un futuro económico promisorio para el país.