Santo Domingo, La Fuerza del Pueblo, a través de su secretario de Energía, Juan Gómez, ha lanzado una fuerte advertencia señalando un “desplome sin precedentes” en el servicio de distribución eléctrica del país. Esta situación ha resultado en apagones diarios de entre 6 y 10 horas, lo que ha sumido a la población en un estado de desesperación.
En un comunicado desde la Casa del Pueblo Johnny Ventura, Gómez subrayó la inaceptable realidad que enfrentan los dominicanos en el año 2025, al continuar sufriendo prolongadas interrupciones eléctricas. Esta crítica se hace más aguda al recordar que el gobierno del presidente Luis Abinader no ha cumplido con su promesa de establecer una reserva fría de 700 megavatios para este año.
La situación, según Gómez, ha llevado a los ciudadanos a perder el acceso a necesidades básicas como refrigeración, ventilación y carga de dispositivos móviles. Además, pequeños negocios y hogares, incluidos colmados y salones de belleza, están gravemente afectados. Las facturas eléctricas, en lugar de reflejar una disminución, han llegado con montos “elevadísimos”, lo que Gómez califica como un abuso, ya que incluso se cobra por horas sin servicio.
Ante este panorama, la Fuerza del Pueblo propone que el gobierno declare de inmediato el sector eléctrico en emergencia. Es imperativo, según Gómez, implementar un plan integral que aborde de manera efectiva los problemas actuales. La organización política también hace referencia al Pacto Eléctrico (Decreto 655-21), recordando que las pérdidas en las EDES deberían promediar un 19.1% en 2024, mientras que actualmente superan significativamente esa cifra, indicando un grave deterioro.
La creciente ola de apagones ha comenzado a generar protestas en diversas comunidades, con acciones que incluyen la quema de neumáticos, lo cual también impacta negativamente el medio ambiente. Gómez concluyó su declaración instando al gobierno a asumir su responsabilidad y gestionar eficientemente las EDES, sin excusas que continúen afectando al pueblo dominicano.