Close Menu
TeleNoticiero
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
TeleNoticiero
Radio en Línea
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
TeleNoticiero
Home»Ciencia y Tecnología»7 casos reales de estafas donde se utilizaron deepfakes

7 casos reales de estafas donde se utilizaron deepfakes

Ciencia y Tecnología 12 de septiembre de 2025
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Los cibercriminales encontraron en la utilización de la inteligencia artificial una manera de potenciar sus estafas, y que sus engaños sean más reales y difíciles de detectar. En el último tiempo se observaron videos falsos en los que se suplanta la identidad de personas de renombre internacional, como Lionel Messi o el CEO de una importante organización, aunque también existen en escalas más pequeñas, como un director de una escuela en Estados Unidos.

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, repasa algunos de los casos en donde las deepfakes fueron la herramienta principal para diagramar estafas que generaron pérdidas millonarias o de información sensible.


¿Qué es un deepfake?

El deepfake es una técnica de síntesis de imágenes humanas basada en inteligencia artificial para crear contenido falso desde cero, utilizando videos existentes o incluso solo a partir de una imagen estática. Están diseñados para replicar la apariencia y el sonido de una persona real.

“Con la evolución de la Inteligencia Artificial, estos vídeos y audios parecen cada vez más reales. Muchos explotan la imagen de figuras públicas o entidades de renombre diciendo algo falso, como parte de una estafa que busca obtener dinero o información sensible”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.


Casos reales recopilados por ESET

1. Lionel Messi

El jugador argentino fue víctima de un deepfake en el que promovía la aplicación fraudulenta "Wildcat Dive", supuestamente como una de sus fuentes de ingresos. A través de publicidades en Instagram, se difundieron fragmentos manipulados de una entrevista real.

2. Arup

En 2024, un empleado financiero de la oficina en Hong Kong fue engañado en una videollamada deepfake con el supuesto director financiero. El resultado: 15 transferencias por más de 25 millones de dólares.

3. Ferrari

En julio de 2024, ciberdelincuentes imitaron la voz de Benedetto Vigna, CEO de Ferrari, intentando convencer a ejecutivos de realizar una millonaria transferencia. Un empleado detectó la farsa con una pregunta que la IA no pudo responder, frustrando el intento.

4. WPP

Una de las mayores agencias de publicidad fue blanco de un deepfake. Con un falso CFO, los atacantes organizaron una reunión en Microsoft Teams. El intento fracasó gracias a la capacitación y alerta del personal.

5. Escuela de Baltimore

Un audio falso atribuido al director de una escuela contenía comentarios racistas y antisemitas. El material se viralizó con más de 2 millones de visualizaciones, generando amenazas de muerte. La policía confirmó que era manipulado con IA.

6. Elon Musk

Deepfakes del empresario se usaron en anuncios de supuestas inversiones en Bitcoin difundidos en X y YouTube. Según la FTC, más de 7.000 víctimas perdieron en conjunto más de 80 millones de dólares.

7. Presidente Zelensky

En marzo de 2022, circuló un video apócrifo donde el mandatario ucraniano instaba a rendirse en plena guerra con Rusia. Zelensky desmintió rápidamente la falsificación con un video oficial.


Recomendaciones de ESET para evitar ser víctima de deepfakes

  • Desconfiar de anuncios llamativos que prometen ganancias demasiado buenas.

  • Revisar la calidad del video: errores de sincronización o baja resolución pueden ser señales de falsificación.

  • Utilizar software de seguridad en todos los dispositivos.

  • En empresas, no autorizar pagos solo por llamadas o videollamadas; incluir códigos internos de validación.

  • Fomentar la capacitación continua para reconocer señales de alarma.

  • Aprovechar herramientas actuales de detección de deepfakes y combatir la desinformación.

¡Comparte en tus redes!

Sigue leyendo Sobre Tema

Ciencia y Tecnología By Redaccion

WhatsApp lanza nueva función para buscar y organizar fotos, videos y documentos

Leer más
Ciencia y Tecnología By Redaccion

La digitadura digital el nuevo rostro del control total

Leer más
Ciencia y Tecnología By Redaccion

La IA malinterpreta las noticias el 45 % del tiempo, según la Unión Europea de Radiodifusión

Leer más
Ciencia y Tecnología By Redaccion

Rusia limita llamadas por Telegram y WhatsApp y logra reducir estafas en un 40 %

Leer más
Ciencia y Tecnología By Redaccion

Banca dominicana fortalece su presencia digital con un crecimiento del 80 % en redes sociales

Leer más
Ciencia y Tecnología By Redaccion

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

Leer más
VISITAS SITIO WEB

Visitas al sitio

0

Aviso Importante

Noticias Recientes

Siete detenidos en España por red internacional de narcotráfico entre Bolivia y España

12 de noviembre de 2025

Ethereum registra leve baja y se mantiene sobre los 3,400 dólares este 12 de noviembre

12 de noviembre de 2025

Leonel Fernández acusa al gobierno de “ineficiencia” tras apagón masivo en el país

12 de noviembre de 2025

Inicia juicio contra hombre que agredió a la presidenta Claudia Sheinbaum en Ciudad de México

11 de noviembre de 2025

Comerciantes se niegan a recibir la moneda de 1 peso

10 de noviembre de 2025

Canadá aprueba adopción histórica de niña de 3 años por una relación poliamorosa de tres hombres

9 de noviembre de 2025

Dios vuelve a estar en tendencia

9 de noviembre de 2025

Venezuela pide a la ONU activar mecanismos para defender la paz ante amenazas de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025
Siguenos en Nuestra Redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • WhatsApp
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp Telegram
© 2025 © 2024 TeleNoticiero. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Logo Instala nuestra app